|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El jefe Provincial de Tráfico de Ourense, David Llorente, estará en la CEO () el próximo jueves 18 de junio a partir de las 20:00 horas para presentar el Plan de Movilidad de la dirección General de Tráfico, como medida de prevención de los accidentes "in itínere" y en misión.Esta jornada, dirigida a empresarios, trabajadores y a todos aquellos interesados en la prevención de riesgos laborales,estará financiada por la Fundación para la Prevención de Riesgos laborales.El programa será:20:00-20:05 Presentación Julio... |
Les dejamos en el siguiente enlace las conclusiones de las Jornadas Paralelas del Congreso Internacional de Ingeniería de Protección contra Incendios, celebradas en Expourense los días 9 y 10 de febrero.CONSULTE CONCLUSIONES AQUÍ. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El próximo jueves 14 de noviembre de 2013 de 10:00 a 14:00 horas, tendrá lugar el taller impartido por Gustavo Adolfo Rosal López, Doctor Ingeniero Industrial y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, con una dilatada experiencia en la ingeniería del factor humano y en la coordinación de proyectos de I+D+I, reconocido ponente en congresos nacionales e internacionales, además de Secretario de la Sociedad Española de Ergonomía, además de representante de la misma en la Asociación Internacional de Ergonomía.A través de numerosos casos prácticos... |
Los accidentes de tráfico se han convertido en la auténtica − epidemia − del siglo XXI. La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja prevé que para el año 2020 serán la tercera causa de muerte a nivel mundial. En nuestro país, los accidentes de circulación son la primera causa de muerte entre los jóvenes de entre 15 y 29 años de edad.Según los expertos, la imprudencia está presente en más de un 80% de los accidentes de circulación. Dicho de otra manera, si fuéramos capaces de modificar nuestro comportamiento... |
Sin dejar de lado sus programas y objetivos de siempre, la intensidad con la que la crisis económica se ha dejado sentir el año pasado en la provincia -sobre todo, a partir del último trimestre- hizo que Cruz Roja tuviera que redoblar esfuerzos para contribuir a paliar sus efectos. Sólo su programa de "Alimentos para a solidariedade" repartió, bien directamente o bien a través de entidades colaboradoras, 474.069 kilos de comida a 19.683 personas de la provincia. Además, atendió a 236 personas "sin techo".La importante repercusión de la crisis en la actividad... |
|
|
|
|
|
Todos los derechos reservados Aviso legal - 2018