PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y TALLERES PREVISEL 2016
Para inscribirse rellene este formulario de inscripción
Si desea consultar las actividades de la edición anterior, pulse aquí
Miércoles, 13 de abril de 2016 - 10:15 .- Seminario - Taller: Equipos de Oxigenación Normobárica en Accidentes de Buceo Sistema Flujo Continuo, Sistema Demanda y Sistema Wenoll.
Contenido: Oxigeno con mascarilla a flujo continuo. Oxigenación de rescate con poket mask. Oxigenación de rescate con válvula de demanda y sistema de circuito cerrado WENOLL SISTEM.
Colabora: Escuela Soporte Vital.
Imparte: Francisco Ferreira Castedo. Instructor DAN en Oxigenación Normobárica.
- 10:15 .- Prevención de Riesgos Laborales en Prevención y Extinción de Incendios Forestales.
Imparte: Jorge García Fernández. Jefe de Brigada Coto de Castro. Distrito XII Miño – Arnoia. SPDCIF de Ourense.
- 10:30 .- Mesa Redonda: Normativa acerca de las Incapacidades Temporales desde el año 2010 hasta la aplicación del Decreto 625/2014. Cambios significativos.
Modera: José Manuel Tizón. Director de RRHH de Faurecia.
• Aplicación del programa integral del Control de la Incapacidad Temporal desde la Unidad de Salud Laboral de la Inspección Sanitaria.
Participan:
- Julio César Pérez Vázquez. Subinspector Sanitario en el Servicio de Inspección Sanitaria. Jefatura Territorial de Sanidad de Ourense.
- Antonio Prieto Escudero. Subinspector de Empleo y Seguridad Social de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
- José Manuel Díaz Barreiros. Vicepresidente de la CEO – Confederación Empresarial de Ourense.
- Xesús Castro Bahamonde. Responsable de Salud Laboral del S.N. de CC.OO de Galicia.
- Anxo Pérez Carballo. Técnico de Prevención y Miembro de la Ejecutiva Confederal de la CIG.
- Benjamín Mayo Martínez. Abogado. Colegio de Abogados de Ourense.
- 11:00 .- Manipulación y Aplicación de Productos Fitosanitarios.
Imparte: Manuel Rojo López. Presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícola de Ourense.
Aspectos Legales que Afectan a la Comercialización y Aplicación de Productos Fitosanitarios.
Imparte: Carlos Mansanet. Jefe de sección de Sanidade Vegetal. Consellería do Medio Rural - Xunta de Galicia.
- 11:00 .- Drones en el Ámbito de la Seguridad y el Control de Riesgos.
Imparten: José Antonio Argibay Fernández. Técnico de Operaciones y Logística de la Agencia Gallega de Emergencias.
César Ortega Chies. Miembro del Grupo de Apoyo Logístico de la Agencia Gallega de Emergencias.
- 12:00 .- Inauguración Oficial de Previsel.
- 12:00 .- Prevención de Riesgos Laborales en aguas minerales y termales.
Colabora: Instituto Gallego de Seguridad y Salud Laboral (ISSGA).
PROGRAMA
12:00 Introducción.
Angel López Álvarez. Jefe del Centro del ISSGA de Ourense.
12:10 Los riesgos de seguridad de los lugares de trabajo y los equipos.
Héctor González Nóvoa. Jefe del equipo Técnico de Seguridad e Higiene del ISSGA.
12:35 Los riesgos del ambiente de trabajo y de la manipulación de cargas.
Estrella Cancio Fernández. Técnica superior de Prevención de Riesgos Laborales del ISSGA.
13:00 Los riesgos específicos en el sector de las aguas termales.
Teresa Pérez Blanco. Jefa del equipo Técnico de Medicina Laboral del ISSGA.
13:30 Coloquio y cierre.
Angel López Álvarez. Jefe del centro del ISSGA de Ourense.
Ver programa
- 12:30 .- Prevención de Riesgos en las Actuaciones del Personal de Protección Civil.
Imparte: Daniel Rey López. Jefe del Servicio de Protección Civil de Barbadás.
- 13:00 .- El papel de la delegada y delegado de prevención en la empresa.
Imparte: Manuela Caneda Cabrera. Técnica del Gabinete de Salud Laboral de CC.OO.
Jueves, 14 de abril de 2016 - 10:00 .- Jornada informativa de PRL. Empresa Saludable: Mindfulness + Coaching.
Colabora: CEO. Confederación Empresarial de Ourense
Presenta: Jaime Pereira Novoa. Secretario General CEO.
Imparte: Yolanda San Juan. Coach de ADECCO.
- 10:00 .- 20 Años de la LPRL. ¿Dónde estamos y a dónde vamos?
Colabora: CIG – Confederación Intersindical Galega.
Participan:
- Rocío de Frutos Madrazo. Inspectora de Trbajao en la Provincia de Ourense.
- JOsé Millán Fernñandes Borque. Médico Especialista en Medician del Trabajo del ISSGA.
- Alberto Gil Pena. DElegado de Prevención de la Empresa MRF.
Clausura: Etelvino Blanco Rodríguez. Secretario Comarcal de la CIG de Ourense. - 10:00 .- Prevención de Riesgos en las Actuaciones del Personal de Protección Civil.
Imparte: Daniel Rey López. Jefe del Servicio de Protección Civil de Barbadás.
- 10:00 .- Taller “Prevención de Riesgos para Trabajos en Altura”.
Imparte: PREVENKING.
- 10:30 .- Actuación ante Riesgos Ambientales: Olas de Calor y Ruidos.
Colabora: Departamento Territorial da Consellería de Sanidade. Xunta de Galicia.
Imparte: Ana Isabel González Villar. Jefa del Servicio de Alertas Epidemiológicas. Jefatura Territorial da Consellería de Sanidade. Xunta de Galicia.
- 11:00 .- Cualificación Profesional para Extinción de Incendios y Salvamento.
Imparten:
- Carlos García Touriñán. Vicepresidente de APTB – Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos.
- Manuel José Vázquez Ferreira. APTB – Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos.
- 11:30 .- Ciclo Medio de FP en Emergencias y Protección Civil.
Imparten:
- Carlos García Touriñán. Vicepresidente de APTB – Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos.
- Manuel José Vázquez Ferreira. APTB – Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos.
- 12:00 .- Prevención de Riesgos Laborales en Frutos Secos y Oleoginosos.
Colabora: Instituto Gallego de Seguridad y Salud Laboral (ISSGA).
PROGRAMA
12:00 Introducción.
Angel López Álvarez. Jefe del Centro del ISSGA de Ourense.
12:10 Los riesgos de seguridad de los lugares de trabajo y los equipos.
Héctor González Nóvoa. Jefe del equipo Técnico de Seguridad e Higiene del ISSGA.
12:35 Los riesgos del ambiente de trabajo y de la manipulación de cargas.
Estrella Cancio Fernández. Técnica superior de Prevención de Riesgos Laborales del ISSGA.
13:00 Los riesgos específicos en el sector de los frutos secos y oleoginosos.
Jorge Vaz Franco. Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales de Prevenking.
13:30 Coloquio y cierre.
Angel López Álvarez. Jefe del centro del ISSGA de Ourense.
Ver programa
- 12:00 .- Mesa Redonda: La Eficacia en Autoprotección, Emergencias y Seguridad Laboral: ¿Información, Formación, Competencias, Responsabilidades,…?
Modera: José López Padrón. Col. Of. de Ingenieros Técnicos Industriales de Ourense.
Participan:
- José Ramón Sánchez Feijoo. Col. Ofic. De Aparejadores, Aquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Ourense.
- Roberto Crespo Vázquez. Ingeniero de la Consellería de Economía, Emprego e Industria de la Xunta de Galicia.
- Manuel Rojo López. Col. Of. de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Ourense.
- José López Padrón. Col. Of. de Ingenieros Técnicos Industriales de Ourense.
- José Antonio Bello Malavé. Presidente de TESGALICIA.
- Xan Rodríguez González. Representante del Colegio Oficial de Arquitectos de Ourense.
- 12:30 .- Ponencia: Primeros Auxilios en Accidentes de Buceo.
Colabora: Escuela Soporte Vital
Imparte: Francisco Ferreira Castedo. Instructor DAN en Oxigenación Normobárico en Accidentes de Buceo.
- 13:30 .- Simulacro de Evacuación Parcial.
ACTIVIDADES DIARIAS - - Talleres de Manejo de Extintores.
Imparte: Servicio de Primera Intervención de San Cibrao das Viñas. Deputación de Ourense - - Proyección del vídeo animado: Mr. Boss. Creando Empresas Saludables.
Ubicación: Stand de la CEO. Confederación Empresarial de Ourense. - - Participa en la Campaña “Creando Empresas Saludables”. Hazte un Selfie.
Ubicación: Stand de la CEO. Confederación Empresarial de Ourense.
- - Cadenas de Supervivencia.
Ubicación: Stand de la Cruz Roja. - - Consulta de publicaciones sobre seguridad laboral en el stand del ISSGA.
- 10:00 .- Mediciones antropométricas. Consejo antiobesidad.
Ubicación: Stand de la Jefatura Territorial de la Conselleria de Sanidade de la Xunta de Galicia. - 10:00 .- Cooximetrias. Consejo antitabaco.
Ubicación: Stand de la Jefatura Territorial de la Conselleria de Sanidade de la Xunta de Galicia.
ACTIVIDADES DE TESGALICIAENTRADA Y PARTICIPACIÓN LIBRE PREVIA INSCRIPCIÓN (consulte en www.tesgalicia.info los talleres con coste y las actualizaciones del programa)
Miércoles 13 de abril:
- 09.30 a 10.00 h.: Presentación de las II Jornadas TESGALICIA.
- 10.00 a 11.00 h.: Charla: Historia de las ambulancias.
Imparte: Jaime Pérez Rodríguez. T.T.S.
- 10.30 a 12.00 h.: Taller Manejo de Vía Aérea (grupo 1). Plazas limitadas (máx. 10 personas).
Imparte: Dr. Xan M. García Moure. Médico Asistencial 061.
- 11.00 a 12.00 h.: Charla: Protección de Indicios de Interés Policial.
Imparten: José A . Armero, Subinspector de la Policía Nacional y Oscar Pizorno, Policía Nacional.
- 12.00 a 13.00 h.: Apoyo Psicológico.
Imparte: Sonia López Seoane. Psicóloga y referente del ERIE Psicosocial de Cruz Roja Española en Ourense.
- 12.15 a 14.00 h.: Taller Manejo de Vía Aérea (grupo 2). Plazas limitadas (máx. 10 personas)
Imparte: Dr. Xan M. García Moure. Médico asistencial 061.
- 13.00 a 14.00 h.: Conferencia: Seguridad con Vehículos Híbridos.
Imparte: José Nicanor Muñoz Palacios, Sargento Bomberos de Ourense.
- 14.00 a 16.00 h.: Comida
- 16.00 a 17.00 h.: Presentación de la nueva Guía de Transporte Sanitario en Servicio Urgente para TES (2º edición).
Imparte: Alberto García López. Coordinador Guía T.S.
- 18.00 a 19.00 h.: Charla/Taller Tablero Jota.
Imparte: Sergio Nava Herreros. TES Instructor Trauma.
Jueves 14 de abril:
- 10.00 a 11.00 h.: Charla: MSA. Detectores CO2 ambulacias 061.
Imparte: Henrique Codesal. Delegado Galicia y Portugal de MSA SPAIN, S.L.U.
- 10.00 a 12.00 h.: Taller Manejo de Vía Aérea (grupo 3). Plazas limitadas (máx. 12 personas).
Imparte: Dr. Xan M. García Moure, Médico asistencial 061.
- 11.00 a 12.00 h.: Conferencia: Seguridad en actuación helicópteros sanitarios y meteorología.
- 12.00 a 13.00 h.: Mesa Redonda: La eficacia en autoprotección, emergencias y Seguridad Laboral.
Modera: José López Padrón. Col. Of. de Ingenieros Técnicos Industriales de Ourense.
Participan:
- José Ramón Sánchez Feijoo. Col. Ofic. De Aparejadores, Aquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Ourense.
- Roberto Crespo Vázquez. Ingeniero de la Consellería de Economía, Emprego e Industria de la Xunta de Galicia.
- Manuel Rojo López. Col. Of. de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Ourense.
- José López Padrón. Col. Of. de Ingenieros Técnicos Industriales de Ourense.
- José Antonio Bello Malavé. Presidente de TESGALICIA.
- 12.00 a 14.00 h.: Taller Vía Aérea (grupo 4). Plazas limitadas (máx. 12 personas)
Imparte: Dr. Xan M. García Moure. Médico asistencial 061.
- 13.00 a 14.00.: Taller: Mobilización y Traslado de Pacientes.
Imparte: ElíasHermelo Piñeiro. TES Servicio no Urgente Ambulancias As Burgas.
- 13.30 h.: Simulacro de Evacuación de "Previsel"
- 14.00 a 16.00 h.: Comida
- 16.00 a 18.00 h.: Charla: Médico de Sala 061 (cómo informar, curiosidades y porqués).
Imparte: Dr. Jorge Somoza Digón. Médico Coordinador CCUS 061 de Galicia.
- 18.00 a 20.00 h.: Taller de R.C.P. "Apps de ayuda". Pon a prueba tu ritmo... reanimando. Práctica de masaje cardíaco con y sin metrónomo.
Imparte: TESGALICIA
- 18.00 a 20.00 h.: Taller de Politrauma para TES. Plazas limitadas (máx. 30 personas)
Imparte: TESGALICIA.
19.00 a 20.00 h.: Taller: Vocabulario de inglés para T.E.S. Plazas limitadas (máx. 20 personas)
Imparte: María Outomoro Rodríguez. Docente especialista en Filología Inglesa.
Viernes 15 de abril:
- 10.00 a 11.00 h.: Mesa Redonda: Encuentro con Gestores de Demanda 061.
Imparte: María Méndez Lage. TES – XES en la CCUS 061 de Galicia.
- 10.00 a 12.00 h.: Taller: Buceo en humo (vive la recreación de entrar en un incendio). Plazas limitadas (máx. 26 personas)
Imparte: Bomberos de Ourense.
- 12.00 a 13.00 h.: Taller: Movilización y Traslado de Pacientes.
Imparten: Elías Hermelo Piñeiro, TES Servicio no Urgente Ambulancias As Burgas, y Fernando Villarino, Fisioterapeuta Gerente de Neuroburgas (Centro de Rehabilitación Neurológica)
- 12.00 a 14.00 h.: Taller de Primeros Auxilios para Bomberos y Policía.
Imparte: T.E.S. de TESGALICIA
- 14.00 a 16.00 h.: Comida
- 16.00 a 18.00h.: Conferencia: "Seguridad en Montaña"
Imparte: EREIM, Equipo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil
- 16.00 a 18.00 h.: Rescate en altura. Plazas limitadas (máx.20 personas)
Imparte: Bomberos de Ourense.
- 17.00 a 18.00 h.: Conferencia: "Elementos de Seguridad Activa y Pasiva de los vehículos actuales".
Imparte: Antonio Solórzano Pintado. Director de: Perfeccionamiento y Técnicas de Conducción.
- 18.00 a 19.00 h.: Conferencia: GIS 061 Simulador + TETRA.
Imparte: Eduardo Ces Figueira XES en la CCUS 061 de Galicia.
- 18.00 a 20.00 h.: Politrauma Primeros Intervinientes para Bomberos y Protección Civil.
Imparte: TESGALICIA.
Sábado 16 de abril:
- 10.00 a 13.00 h.: Taller: Simulacros de Emergencias Parciales.
- 13.00 a 14.00 h.: Mesa Redonda Taller Simulacro.
- 14.00 a 16.00 h.: Comida
- 15.30 a 20.00 h.: Taller de rescate en cuevas. Espeleosocorro. Plazas limitadas (máx. 15 personas) Los participantes deberán traer su propio casco de seguridad.
Imparten: Celso Pérez, Luis Dequit, Ángel Barrio, José Luis Rubín y Ramón Vila, miembros del Grupo Espeleosocorro Galego.
- 16.00 a 17.00 h.: Taller Movilización y Traslado de Pacientes.
Imparten: Elías Hermelo Piñeiro, TES Servicio no Urgente Ambulancias As Burgas, y Fernando Villarino, Fisioterapeuta Gerente de Neuroburgas (Centro de Rehabilitación Neurológica)
- 16.00 a 17.00 h.: Taller: Reanimación Cardiopulmonar Básica. (Para público general
Imparte: TESGALICIA
- 17.00 a 18.00 h.: Taller: Vocabulario de inglés para T.E.S. Plazas limitadas (máx. 20 personas)
Imparte: María Outomoro Rodríguez. Docente especialista en Filología Inglesa.
CURSOS DE CAPACITACIÓN - - Curso de Capacitación Nivel Básico en PRL (50 horas).
Imparte: EUROPREVEN – SERVICIOS DE PREVENCIÓN
Miércoles: De 10.00 a 14.00 h. y de 16.30 a 19.30 horas.Jueves: De 10.00 a 14.00 h.
Solicite más información e inscripción sobre esta actividad 988 243 300.
Consulte el temario del Curso, AQUÍ. - - - Curso Preventivo de Plataformas Elevadoras.
Imparte: APETAMCOR.
Miércoles: De 16.30 a 20.30 horas.
Solicite más información e inscripción sobre esta actividad 988 254 200.
Hoja de Inscripción AQUI - - - Curso Preventivo de Carretillas Elevadoras.
Imparte: APETAMCOR.
Jueves: De 10.00 a 14.00 horas.
Solicite más información e inscripción sobre esta actividad 988 254 200.
Hoja de Inscripción AQUI